El poder aeroespacial del Estado Mexicano, como perspectiva hacia una Secretaria del Aire y del Espacio.

por Araceli García Rico

Por Araceli García Rico

Soy de las pocas mujeres, en este país que aborda con seriedad el tema de la seguridad aérea, el reto de su consolidación, pero sobre todo la imperiosa necesidad de elevarla al nivel de Secretaria del Aire y del Espacio, durante décadas el rezago de la aviación militar en México ha sido abordado desde diversas aristas por especialistas,  por integrantes de la defensa nacional y por periodistas que han documentado deficiencias y accidentes en el ámbito aéreo.

A medida que la era aeroespacial avanza a nivel global, las capacidades aéreas actuales han sido rebasadas e incluso  han quedado rezagadas, en comparación con los países de similar tamaño e importancia geopolítica.

No es novedad que mientras otras naciones están a la vanguardia en la exploración espacial y  en la aplicación de la inteligencia artificial, las funciones de la Fuerza Aérea Mexicana se han enfocado en la seguridad pública, lucha contra el narcotráfico y el auxilio en desastres naturales.

¿Pero donde encontramos el conflicto? En 1939 existía el Ministerio de Guerra y Marina, al año siguiente el Departamento de Marina Nacional, alcanzo el estatus de Secretaria de Marina y con ello su profesionalización.

¿Y la Fuerza Aérea?  Se quedo como un apéndice mal colocado en las Fuerzas armadas? Lo anterior ha generado deficiencias de índole: administrativas-jurídicas, de infraestructura, financieras, de inversión, de investigación, fortalecimiento de la doctrina, políticas púbicas y estrategias transversales alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo, urge una vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano.

El poder aeroespacial de cualquier nación, forma parte del poder militar, que a su vez es parte del poder nacional, instrumentos de la política que tienen por objeto cumplir los objetivos, fines e intereses del Estado.

Para que México este a la vanguardia podríamos basarnos en la siguiente formula o ruta: voluntad política + economía + organización, doctrina + medios + tecnología + disuasión.

Finalmente, este es un llamado para la Titular del  Ejecutivo Federal, para consolidar el poder aéreo,  ante las amenazas externas de invasión a nuestro territorio por vía terrestre y aérea, principalmente en la frontera norte.

 

Las opiniones compartidas en la presente publicación, son responsabilidad de su autora y no reflejan necesariamente la posición de La Costilla Rota.  Somos un medio de comunicación plural, de libre expresión de mujeres para mujeres.

 

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido