La mitad de las atenciones que brindan las unidades de la semujeres son psicológicas

El 50.5% de las atenciones en las 27 unidades, distribuidas por toda la ciudad, son esta materia y tienen por objetivo que las mujeres tomen decisiones con claridad

por La Costilla Rota

LaCostillaRota.20 de mayo, 2025.- En 6 meses, de octubre de 2024 a abril de 2025, las Unidades Territoriales de Atención y Prevención de la violencia de Género, de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) han brindado 51 mil 954 atenciones; la mitad de ellas, psicológicas.

 En el marco del Día Nacional de las Psicólogas y los Psicólogos, es importante destacar que del total de atenciones, 10,174 fueron iniciales (de primera vez); 5,168 en el área del trabajo social; 10,357, jurídicas y 26,255, psicológicas, es decir el 50.5 por ciento del total.

Esto revela la importancia de este tipo de atención en los procesos de atención a las mujeres en situación de violencia.

“La violencia tiene repercusiones importantes en las mujeres, una de ellas es la psicológica. Les genera mucha ansiedad, miedo y rasgos de depresión, mientras no controlemos esa parte, no van a poder tener una mejor toma de decisiones; ahí es donde cobra relevancia el papel de las y los psicólogos que tenemos en las unidades”, explicó Claudia Benítez Guzmán, Directora Ejecutiva para una Vida Libre de violencia de la SEMUJERES.

La psicóloga expresó que una vez que las mujeres comienzan a sentir que tienen más control sobre sus emociones empiezan a tomar decisiones de manera más clara y puntual.

“Para nosotras es importante que ellas vayan teniendo más control emocional por eso el programa de atención a las mujeres en las Unidades es desde la regulación emocional”, destacó.

El objetivo de esto es que se conozcan así mismas, que sepan cuál es la repercusión en su estado en su salud emocional de la violencia que están viviendo y que puedan tener la mayor claridad para la toma de decisiones.

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido