Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos

Después de 206 días de angustia, de noches interminables y de una lucha incansable para exigir su regreso, hoy con el corazón desgarrado, confirmamos que hemos encontrado a Sandra. No fue el final que soñamos, pero al fin descansará entre quienes la amamos profundamente.

por La Costilla Rota

LaCostillaRota. Oaxaca,28 de abril, 2025.- Sandra, mujer ayuuk cuya incansable defensa de su pueblo y de las mujeres indígenas la convirtió en un faro de esperanza, será recordada siempre por su valentía y compromiso. Así lo manifestaron integrantes del Komité Pëjy Tyotk en un comunicado tras el hallazgo de Sandra, quien fue víctima de un sistema marcado por la violencia y la impunidad.

Desde su identidad como mujer ayuuk, Sandra abrazó la defensa de quienes sufrían violencia y discriminación. Su disposición a ayudar era inquebrantable; siempre ofrecía su acompañamiento y alzaba la voz en nombre de aquellas silenciadas. Su lucha trascendía las palabras, manifestándose en actos concretos de amor, solidaridad y coraje.

Con valentía, Sandra denunció la participación de funcionarios locales y estatales en la difusión de imágenes de mujeres indígenas vulnerables a través de grupos de WhatsApp. Su denuncia expuso una realidad que muchos intentaban ocultar, poniendo en riesgo su propia vida en la defensa de la dignidad de todas.

En el comunicado, el Komité Pëjy Tyotk expresó su profundo agradecimiento a la Diputada Martha Aracely Cruz Jiménez, a Consorcio Oaxaca, a la Corriente del Pueblo Sol Rojo, a las autoridades locales de San Isidro Huayapam, a las comunidades mixes, familiares, amistades, vecinas, vecinos, compañeros de la universidad, colectivas, organizaciones y medios estatales, nacionales e internacionales. Reconocieron que el apoyo recibido durante los difíciles meses de búsqueda fue un faro de luz y un sostén fundamental.

También se agradecieron los esfuerzos colaborativos entre el CNI, CONASE, SEDENA, MARINA y la FGO, cuya coordinación fue crucial para el hallazgo de Sandra.

Sin embargo, el Komité Pëjy Tyotk señaló que el caso de Sandra refleja una dolorosa realidad nacional: sin la exigencia de la sociedad, no existe un compromiso real por parte del Estado. Subrayaron que la omisión institucional también mata y que la indiferencia es otra forma de violencia.

Con la certeza del regreso de Sandra a casa, el Komité Pëjy Tyotk elevó su voz con mayor fuerza que nunca, exigiendo un compromiso verdadero que trascienda las leyes escritas y se concrete en acciones contundentes y efectivas con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos.

Finalmente, enviaron un mensaje de esperanza a cada madre y familia que continúa buscando a un ser amado: «No pierdan la esperanza. No tengan miedo. Cada amor merece volver a casa. Mientras haya una voz que grite su nombre, mientras haya un corazón que los espere, siempre habrá esperanza.»

El comunicado concluyó con las consignas:

«¡Ni una desaparición más!

¡Alto a la violencia contra las mujeres!

¡Alto a la impunidad! Oaxaca no olvida. Oaxaca exige justicia.»

 

Con información y foto de Consorcio Oaxaca 

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido