LaCostillaRota. 25 de abril, 2025.- El diseño editorial en México no puede contarse sin el talento, la creatividad y la mirada de las mujeres que lo han construido. Con la exposición Ellas diseñan. 1965–2025, el Museo Franz Mayer rinde homenaje a 27 diseñadoras cuyo trabajo ha dejado huella en la cultura visual nacional, aportando creatividad, innovación y perspectiva.
La muestra podrá ser visitada del 25 de abril al 7 de septiembre en las salas temporales del Claustro y presenta una selección de publicaciones, portadas, colecciones y proyectos independientes que marcan momentos clave en la historia del diseño editorial en México, todos realizados por mujeres, desde Libros de Texto Gratuitos hasta el diseño de la identidad visual de las Olimpiadas de 1968. En la Biblioteca del recinto se exhibirán algunos libros de artista y se habilitará un espacio de lectura con una selección de ejemplares que componen la curaduría.
Las salas del Franz rinden tributo al ingenio y la pasión de generaciones de creadoras a lo largo de ocho núcleos que buscan visibilizar su trabajo, poniendo nombre y rostro a las diseñadoras, cuyas propuestas se materializan a través de prácticas experimentales, investigaciones históricas sobre el diseño, catálogos de arte y libros de artista.
Así, la exposición traza un recorrido visual, crítico y afectivo por más de medio siglo de creación editorial. Desde editoras que transformaron el diseño de publicaciones culturales, hasta jóvenes diseñadoras que reconfiguran los límites del libro y la tipografía. Con más de seis décadas de trayectoria, la muestra visibiliza el talento y legado de mujeres que han encabezado proyectos icónicos, destacando los nombres de Tullia Bassani, Sofia Broid, Maru Calva, Carmen Cordera, Peggy Espinosa, Victoria García Jolly, Marina Garone Gravier, Alejandra Guerrero, Martha Hellion, Selva Hernández, Maricris Herrera, María Marín de Buen, Laura Medina Mora, Rocío Mireles, Verónica Monsiváis, Azul Morris, Regina Olivares Alberti, Cristina Paoli, Ximena Pérez Grobet, Teresa Peyret, Daniela Rocha, Brenda Rodríguez, Claudia Rodríguez Borja, Gabriela Rodríguez, Adriana Sánchez Mejorada, Beatrice Trueblood y Cynthia Valdespino Sierra.
Aunque fue a partir de la década de 1970 que la práctica editorial se profesionalizó, la presencia de las mujeres en el mundo editorial mexicano se remonta desde el virreinato con su participación en la producción, edición e impresión de libros. Así, Ellas diseñan representa también un homenaje a una larga lista de mujeres que por generaciones y hasta el día de hoy siguen dejando huella.
Esta muestra es el resultado de cuatro años de trabajo y gestión del proyecto Mujeres y Diseño en México, creado y liderado por Rocío Mireles y Teresa Peyret, que representa un primer ejercicio para historiar las aportaciones de mujeres de distintas generaciones, orígenes y trayectorias académicas, lo que da lugar a un amplio panorama de visiones y enfoques dentro de su práctica profesional.
El ejercicio curatorial, realizado por Paola Eguiluz, permitió que cada diseñadora eligiera los trabajos que quería mostrar, lo que se traduce en una invitación al público para detenerse en la página legal de una publicación y conocer a las personas detras del proceso creativo de una edición, confirmando que sí: ellas diseñan.
Esta exposición es una Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES), y es posible gracias al apoyo de Liverpool.
Para celebrar la apertura de Ellas diseñan, Rocío Mireles y Teresa Peyret ofrecerán un recorrido especial el sábado 26 de abril a las 11 horas dentro del programa de actividades De la A al Franz. El domingo 27 al mediodía en la Biblioteca del Museo Franz Mayer será presentado el libro, que más que un testigo de la muestra y del trabajo de investigación, representa un reconocimiento permanente al legado y trayectoria de cada creadora a lo largo de la historia.