LaCostillaRota. Londres, Reino Unido, 17 de abril, 2025.- Un tribunal de apelación en el Reino Unido ha emitido un fallo trascendental que establece que la definición legal de «mujer» se basa en el sexo biológico al nacer, una decisión que ha generado un intenso debate y controversia entre grupos de derechos de las mujeres y defensores de los derechos de las personas transgénero.
El Tribunal de Apelación falló a favor de la organización de defensa de los derechos de las mujeres «Sex Matters», que argumentaba que la interpretación de «mujer» en ciertas leyes y políticas debe referirse al sexo biológico y no a la identidad de género. El caso surgió a raíz de una disputa sobre la política de baños de un organismo público, donde se permitía el acceso a personas transgénero que se identificaban como mujeres.
En su dictamen, el tribunal reconoció la importancia de los derechos de las personas transgénero y la necesidad de protegerlas contra la discriminación. Sin embargo, sostuvo que en el contexto de la legislación específica en cuestión, la definición de «mujer» debe interpretarse en su sentido biológico para garantizar la claridad y la protección de los derechos de las mujeres en ciertos espacios y situaciones.
Con este precedente Reino Unido, da un paso adelante de la protección de los derechos de las mujeres.