El caso Valentina vs Marianne

Lo que debe ocuparnos como sociedad, además de la solidaridad con la víctima, es no quitar el dedo del renglón en dos cuestiones

por Angelica De la Pena

Por Angélica de la Peña

Ser menor de 18 años no exime responsabilidad penal sobre sus actos antijurídicos, la ley establece las edades que derivan también del desarrollo cognitivo que diferencia a una niña o niño, de una o un adolescente.

Hoy, Marianne G, de 17 años, ha provocado un impacto social al causarle 14 heridas con una arma blanca a otra chica indefensa; más allá de la anécdota de que la motivaron supuestos celos, la víctima hoy está hospitalizada sufriendo serios riesgos de salud y contra su vida.

Ante este terrible hecho, la fiscalía especializada debe argumentar la acusación bajo los preceptos de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Esta ley establece que niñas y niños mayores de 12 años deben asumir las consecuencias de sus actos constitutivos de infracción a la ley penal. Por más enojo que pueda causar el hecho, la ley no puede sancionar igual a una persona adulta que tiene capacidad mental y emocional, respecto a una adolescente, que por su edad es inmadura y cuyo cerebro está en proceso de desarrollo. La ciencia ha demostrado que la madurez biológica se alcanza después de los 21 años. Sin embargo, no es inimputable.

Pero, ¿dónde estaban los progenitores de la acusada? Dónde estaban cuando esta chica hacía de las suyas buscando likes; también subiendo fotos en bikini; o cuando se embarazó antes de los 16 años y subió fotos de su bebé ante las pantallas de su cuenta como “influencer”. ¿Qué ha promovido esta menor de edad? Urgen reglas en internet.

Hoy lesionó con un arma blanca a la joven Valentina. No hay duda: debe ser sancionada en función de las lesiones que le infirió a esta chica. Se ha dicho que el juez especializado en justicia para adolescentes ha decidido prisión preventiva y se fincará responsabilidad penal por lesiones dolosas que ponen en peligro de vida a la víctima como establece la ley, también debe fundarse tentativa de feminicidio.

Siempre que acontecen hechos terribles en donde se ve envuelta una persona menor de edad, la opinión pública exige sanciones como si fuese una persona adulta, y vuelve la discusión bajar la edad penal. Es el momento menos propicio para hablar de la certidumbre jurídica de un sistema que se sustenta en la reinserción social y la prevención social del delito inscrito en el ejercicio de los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos de la Niñez y la ley para la protección, promoción, participación y prevención de los derechos de la niñez y la adolescencia, que señala el Estado tiene la obligación de proveer todo los necesario para que quienes tienen responsabilidad para con sus hijos e hijas, lo asuman correctamente.

Lo que debe ocuparnos como sociedad, además de la solidaridad con la víctima, es no quitar el dedo del renglón en dos cuestiones: que funcione el sistema de responsabilidad penal establecido en la ley como requisito imprescindible para superar la sensación de impunidad frente a estos hechos; y seguir insistiendo en la prevención social del delito de quienes son menores de edad.

En esta sociedad, como lo señala Bauman, las chicas y los chicos sobreviven mayor incertidumbre por los cambios tan vertiginosos que viven, se han debilitado los vínculos entre las personas. Hoy se pone mayor énfasis en la individualidad y el consumismo. Al ver los videos de la victimaria se evidencia algún comportamiento antisocial. Insisto, ¿dónde estaban sus padres?

Defensora de derechos humanos

Foto Captura de Pantalla desde X. Composición LCR

Las opiniones compartidas en la presente publicación, son responsabilidad de su autora y no reflejan necesariamente la posición de La Costilla Rota.  Somos un medio de comunicación plural, de libre expresión de mujeres para mujeres.

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido