La abogada Adriana Greaves, se perfila como candidata a la Fiscalía Anticorrupción de la CDMX

Es la única mujer en la terna para encabezar dicha responsabilidad en la CDMX

por La Costilla Rota

LaCostillaRota.México, 6 de febrero, 2025.- Adriana Greaves, codirectora de la organización TOJIL y destacada abogada con una amplia trayectoria en la defensa de la justicia y la transparencia, ha sido seleccionada como una de las candidatas para liderar la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la capital.

Greaves, se presenta acreditada por su liderazgo en TOJIL, organización dedicada a la investigación y el análisis de la corrupción, la cual ha sido fundamental para impulsar cambios legislativos y políticas públicas en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Adriana Graves, es abogada egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México, con maestría en Derecho Internacional Público y Derecho Comparado, por la Benjamin N. Cardozo, School of Law de Nueva York, E.U.A., destacando su trabajo para la Clínica Legal de Derechos Humanos de Cardozo Law School (Nueva York) en diversos proyectos de responsabilidad penal internacional y en un estudio respecto de la figura de testigos colaboradores en México, así como su experiencia como Fiscal Titular dentro de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la entonces Procuraduría General de la República (2014-2015), donde participó en el proceso armonización del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se desempeño como Directora Jurídica de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad dentro de la Comisión Nacional de Seguridad y desde la sociedad civil, cofundó y dirige a TOJIL en 2018, organización de la sociedad civil dedicada a la lucha contra la corrupción institucional desde el reconocimiento de las víctimas de corrupción. 

Ha participado en la investigación y denuncia de casos de relevancia nacional como la Estafa Maestra, Javier Duarte y el desfalco al gobierno de Veracruz (el primer caso de corrupción en ser admitido en la CIDH), la investigación a Emilio Lozoya en el caso Odebrecht, el caso de desvíos millonarios en CONADE y el Clan Biomédica, entre otros casos, y ha dirigido los esfuerzos de litigio estratégico de grandes casos de corrupción en tribunales y jurisdicciones internacionales.

La selección de Adriana Greaves como candidata a la Fiscalía Anticorrupción de la CDMX podría representar una oportunidad histórica para transformar la Fiscalía en un bastión de la lucha contra la corrupción.

La terna, integrada también por José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía, será presentada ante el Congreso de la Ciudad de México, donde se elegirá a la persona que dirigirá la Fiscalía Anticorrupción.

Loading

Comenta con Facebook
Ir al contenido