Tribunal Colegiado desestima amparo solicitado por Javier N.: Será sentenciado por violencia familiar contra Cecilia Monzón

El juicio por feminicidio se encuentra en este momento en etapa de juicio oral, con próxima cita el 19 de mayo de 2021, a casi 3 años del feminicidio de Cecilia Monzón.

por La Costilla Rota

LaCostillaRota. Puebla,14 de mayo, 2025.- Un importante avance en la búsqueda de justicia para Cecilia Monzón se concretó hoy, 14 de mayo de 2025, con la noticia de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito de San Andrés Cholula desestimó el amparo solicitado por Javier ‘N’. Esta decisión judicial allana el camino para que finalmente sea dictada sentencia en su contra por el delito de violencia familiar cometido en agravio de la abogada y activista, quien fue víctima de feminicidio en 2022.

La familia de Cecilia Monzón, a través de un comunicado, celebró la resolución del Tribunal Colegiado, la cual desecha el intento de la defensa de Javier ‘N’ por trasladar el juicio a Toluca, Estado de México. Tras un año de proceso de revisión del amparo, la notificación será enviada al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla. Esto implica que el Tribunal correspondiente deberá señalar a la brevedad la audiencia de conclusiones para dictar la sentencia.

En el juicio oral, tanto la Fiscalía General del Estado de Puebla como la familia de Cecilia Monzón solicitarán la pena máxima contemplada en el Código Penal del Estado de Puebla vigente al momento de los hechos: 20 años de prisión.

La familia Monzón enfatizó que la desestimación del amparo se debió a su «plena inadmisión» tanto en primera instancia como en la posterior revisión, evidenciando la «mala fe procesal» de la defensa de Javier ‘N’, cuyo único objetivo, según el comunicado, fue «demorar y entorpecer el acceso a la justicia de Cecilia Monzón (m. 2022) y su hijo menor».

Asimismo, se señaló que la misma estrategia de solicitar un amparo argumentando la incompetencia de los tribunales poblanos para trasladar el caso a Toluca ha sido utilizada por la defensa de Javier ‘N’ en el juicio por feminicidio, donde él figura como presunto autor intelectual. Sin embargo, en este último caso, no se concedió la suspensión definitiva que sí había afectado el proceso por violencia familiar hasta ahora.

Es importante recordar que el juicio por feminicidio de Cecilia Monzón se encuentra actualmente en la etapa de juicio oral, con una próxima audiencia programada para el 19 de mayo de 2021, a casi tres años del crimen. [Nota del editor: Parece haber una inconsistencia en la fecha proporcionada en el comunicado. Debería verificarse la fecha correcta.]

Ante este panorama, la familia de Cecilia Monzón hizo un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla para que «asuma su responsabilidad y actúe sin dilaciones para ofrecer una justicia que por fin sea pronta, rápida y expedita para las mujeres del Estado de Puebla», instando a que se dicte sentencia de forma inmediata en el juicio por violencia familiar y se eviten más retrasos en el caso de feminicidio.

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido