Ocho Mujeres que Lideran Gigantes Empresariales

por La Costilla Rota

LaCostillaRota. 24 de abril, 2025.- Liderazgo, compromiso, decisión y valentía son los hilos conductores que entrelazan las trayectorias de ocho mujeres excepcionales que se encuentran al frente de algunas de las compañías más importantes a nivel global. Estas líderes, responsables de mantener a la vanguardia a las empresas que dirigen, demuestran día a día su capacidad para tomar decisiones estratégicas, competir con éxito y asegurar la permanencia en un mercado dinámico y exigente.

Un reciente listado elaborado por Catalyst, una organización sin fines de lucro dedicada a construir entornos laborales equitativos para las mujeres, fue destacado por la Universidad San Ignacio de Loyola, resaltando precisamente el liderazgo, el compromiso inquebrantable, la firmeza en la toma de decisiones y la valentía inherente en estas CEO. Todas ellas figuran en la prestigiosa lista de empresas que componen el índice S&P 500.

A continuación, presentamos a estas ocho mujeres que están marcando un antes y un después en el mundo empresarial:

1.- Mary T. Barra. Presidenta de la junta y CEO – General Motors: Bajo la visión de Mary T. Barra, General Motors se proyecta hacia un futuro con cero accidentes y cero emisiones, con la firme convicción de legar un planeta más saludable a las próximas generaciones. Su liderazgo impulsa la innovación y la sostenibilidad en la industria automotriz.

2.- Corie Barry. CEO – Best Buy: Al mando de esta empresa líder en productos y servicios de tecnología de consumo, Corie Barry ha logrado posicionar a Best Buy como uno de los mejores lugares para trabajar en Estados Unidos, destacando su enfoque en el bienestar y el desarrollo de su equipo.

3.- Michele Bluk. Presidenta de la junta y directora ejecutiva – The Hershey Company: Con más de 25 años de experiencia en el sector de bienes de consumo empaquetados, Michele Bluk lidera Hershey con la convicción de potenciar las fortalezas y la diversidad de perspectivas de su equipo, impulsando el crecimiento de la icónica compañía de alimentos.

4.- Linda Rendle. CEO – The Clorox Company: Su vasta trayectoria de casi dos décadas en Clorox, donde ha ocupado diversos puestos de liderazgo sénior, le ha brindado una comprensión integral del negocio. Linda Rendle supervisa todas las áreas de la compañía, desde el desarrollo corporativo hasta las estrategias comerciales y las funciones globales.

5.- Jane Fraser. CEO – Citigroup: Marcando un hito como la primera mujer en ocupar el máximo cargo ejecutivo en la historia de Citigroup, Jane Fraser ha sido fundamental en la transformación de la institución hasta convertirla en el banco más global del mundo. Su experiencia previa en la gestión de los negocios de consumo del banco fue clave para su ascenso.

6.- Julie Sweet. CEO – Accenture: Reconocida en 2020 como la «Mujer más poderosa en los negocios» por la revista Fortune, Julie Sweet lidera Accenture con una visión estratégica que la ha llevado a ser miembro de la Junta de Fideicomisarios del Foro Económico Mundial, representando a la compañía en diversos escenarios internacionales.

7.- Sonia Syngal. CEO – GAP: Al frente de este reconocido gigante del retail de ropa estadounidense, Sonia Syngal dirige un negocio que genera 16 mil millones de dólares. Su liderazgo previo en Old Navy demostró su capacidad para impulsar el crecimiento, aumentando las ventas de 7 mil millones a 8 mil millones de dólares en tan solo tres años.

8.- Carol B. Tomé. CEO – UPS Stories: Con una sólida experiencia previa como vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de The Home Depot, Carol B. Tomé guía a UPS bajo la premisa de priorizar al cliente en cada decisión y estrategia, consolidando la posición de la empresa de logística a nivel mundial.

Estas ocho mujeres no solo dirigen algunas de las empresas más grandes del mundo, sino que también inspiran a futuras generaciones de líderes, demostrando que el talento, la determinación y la visión estratégica no conocen de género. Su liderazgo continúa marcando la pauta en el mundo empresarial, impulsando la innovación, el crecimiento y la adaptación a los desafíos de un mercado globalizado.

Con información de El Economista

Foto composición LCR

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido