LaCostillaRota. Puebla, 2 de abril, 2025.- A dos días del inicio del juicio contra Javier “N”, acusado del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, un fuerte llamado a la justicia resuena en la sociedad poblana y a nivel nacional. A través de un desplegado titulado «PENA MÁXIMA DE 60 AÑOS PARA JAVIER N.», organizaciones, activistas y ciudadanos exigen al Poder Judicial del Estado de Puebla la imposición de la pena máxima para el presunto responsable.
El documento, difundido ampliamente bajo el hashtag #JusticiaParaCeciliaMonzón, recuerda que el próximo viernes 4 de abril dará inicio el proceso judicial contra el presunto feminicida López Zavala, casi tres años después del brutal asesinato de Cecilia Monzón. La abogada, reconocida por su incansable lucha en defensa de los derechos humanos y la equidad de género, fue víctima de un crimen que conmocionó al país y que impulsó la creación de la “Ley Monzón”, un parteaguas en la legislación mexicana para proteger a las madres y sus hijos en casos de violencia vicaria.
El desplegado subraya la importancia de este juicio, calificándolo como emblemático en un país donde la impunidad en casos de feminicidio alcanza niveles alarmantes. «Su feminicidio se volvió uno de los más emblemáticos del país, por lo cual la resolución debe representar un aporte a la justicia en México», se lee en el texto.
Los firmantes del desplegado destacan la trayectoria de Cecilia Monzón como madre, profesional y activista comprometida con la justicia social, cuya vida fue «arrebatada de manera violenta». En este sentido, exigen que su legado sea honrado con acciones concretas que garanticen que su muerte no quede impune.
Un llamado urgente al Poder Judicial y a la sociedad
El desplegado dirige un llamado directo al Poder Judicial del Estado de Puebla para que actúe con firmeza y dicte la pena máxima de 60 años de prisión contra Javier “N”. «Demandamos que no existan más dilaciones ni excusas en este proceso», enfatizan los firmantes, quienes confían en que una sentencia ejemplar enviará un mensaje claro de que «la violencia de género no será tolerada y quienes la perpetúan enfrentarán las consecuencias de sus actos».
Asimismo, el documento extiende la invitación a activistas, organizaciones de derechos humanos, mujeres políticas y a toda la ciudadanía a unirse a esta exigencia de justicia. «La lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres es una responsabilidad colectiva. Es momento de alzar la voz y exigir que se haga justicia en este caso emblemático», concluye el desplegado.
La expectativa ante el inicio de este juicio es alta, y la sociedad civil organizada se mantiene vigilante, buscando que el caso de Cecilia Monzón marque un precedente en la lucha contra la impunidad y la violencia feminicida en México. La exigencia es clara:
¡Pena máxima para Javier “N”! ¡Justicia para Cecilia Monzón!
Firma aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScW1RMrfCpT20zreqwk4RFKXb74PLpz8-Doer9OQgXN8UseBw/viewform