Pronunciamiento en contra de la difusión de “marcha antifeminista” por la revista “Donde Ir” y otros medios de grandes audiencias que lo han difundido, que promueven la violencia específica contra las mujeres

por La Costilla Rota

LaCostillaRota. 07 de marzo, 2025.- En un mundo donde la información fluye con rapidez y la libertad de expresión es un pilar fundamental, es crucial recordar que esta libertad conlleva una responsabilidad inherente. Los medios de comunicación desempeñan un papel vital en la formación de la opinión pública, y por lo tanto, deben ejercer su labor con ética y sensibilidad.

Reconocemos y defendemos la libertad de expresión como un derecho fundamental. Sin embargo, condenamos enérgicamente la publicación de contenidos que inciten a la violencia, especialmente aquellos que fomenten la misoginia, los ataques feminicidas o cualquier forma de discriminación hacia las mujeres.

Es inaceptable que los medios de comunicación se conviertan en plataformas para la difusión de mensajes que perpetúan el odio hacia las mujeres. La responsabilidad social de los medios exige un compromiso con la promoción de la igualdad, el respeto y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Hacemos un llamado a los medios de comunicación, periodistas y creadores de contenido a:

  • Ejercer la libertad de expresión con responsabilidad y ética.
  • Evitar la difusión de contenidos que trivialicen, justifiquen o promuevan la violencia de género.
  • Promover una imagen respetuosa y no estereotipada de las mujeres.
  • Dar voz a las víctimas de violencia de género y contribuir a la sensibilización sobre esta problemática.
  • Fomentar el debate público sobre la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Instamos a las autoridades a:

  • Garantizar la libertad de expresión, al tiempo que se protegen los derechos de las mujeres.
  • Promover la autorregulación de los medios de comunicación en materia de igualdad de género.
  • Implementar medidas para prevenir y sancionar la difusión de contenidos que inciten a la violencia de género.

Como sociedad, debemos trabajar juntos para construir un entorno mediático responsable y comprometido con la igualdad de género. La libertad de expresión no puede ser utilizada como excusa para perpetuar la violencia y la discriminación.

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la promoción de una comunicación responsable que contribuya a la construcción de una sociedad más justa para todas las mujeres

Basta de Misoginia Mediática: Por una Comunicación Respetuosa.

Akelarre de Resistencia Digital Feminista

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido