LaCostillaRota. 13 de febrero, 2025.- Amassuru se complace en anunciar el lanzamiento del libro «Estudios Feministas de Seguridad desde América Latina y el Caribe», un proyecto editorial que reúne las voces de más de 30 mujeres activistas, trabajadoras del ámbito de la seguridad y defensa, y académicas de la región.
Este libro, editado por Alessandra Jungs de Almeida desde Amassuru, representa un esfuerzo colectivo por analizar la seguridad desde una perspectiva feminista, visibilizar las resistencias organizadas en la región y abrir caminos para el pensamiento feminista en las Relaciones Internacionales.
El evento de lanzamiento se llevará a cabo el 27 de febrero de 2025 y contará con la participación de destacadas autoras y expertas en el tema.
Horarios:
- 6h (CDMX)
- 17h (Bogotá)
- 19h (Buenos Aires y Brasília)
Registro:
Para participar en el evento, regístrate aquí: https://forms.gle/Z7CLxdtQuRBysqdB6
Preguntas que guían el debate:
El libro y el evento giran en torno a preguntas fundamentales sobre la seguridad en la región:
- ¿Qué seguridad es esta que permite que nos maten e ignora nuestra protección como prioridad política?
- ¿Cuáles estrategias comunitarias, organizativas, teóricas y políticas podemos desarrollar?
Un enfoque regional e interseccional:
«Estudios Feministas de Seguridad desde América Latina y el Caribe» busca ampliar los márgenes de los estudios de seguridad, incorporando enfoques regionales e interseccionales que permitan comprender la complejidad de los desafíos que enfrenta la región.
Más allá del libro:
Este proyecto colectivo busca inspirar a la acción, fomentando nuevas iniciativas desde la autogestión comunitaria o en diálogo con actores estatales.
¡Te invitamos a unirte a este importante evento y a ser parte de la construcción de una seguridad más justa e igualitaria para todas!
Acerca de Amassuru:
Amassuru es una red de mujeres que trabajan temas de Seguridad y Defensa en América Latina y el Caribe. Su objetivo es promover el trabajo de las mujeres en el área, facilitar la visibilidad y crear espacios de discusión en la región.