La elección del Estado de México: ¿Quién gana? ¿Quién pierde?

TODAS sabíamos que al final de la jornada, UNA MUJER, sí o sí, se iba a convertir en la próxima gobernadora del Estado de México, rompiendo la hegemonía de los hombres. (Que no del patriarcado ni de las prácticas machistas y misóginas)

por Josefina Meza Espinosa

Por Josefina Meza Espinosa

Ayer tuve la oportunidad de estar en compañía de un numeroso grupo de compañeras del Capítulo Querétaro de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana, a realizar observación electoral feminista.

Allá, las compañeras del Capítulo Estado de México ya estaban listas para este gran ejercicio ciudadano.

Acudieron compañeras periodistas, apartidistas, políticas que hacemos política formal dentro de los PP, perredistas, panistas, morenistas, priistas y mujeres de la sociedad civil.

TODAS sabíamos que al final de la jornada, UNA MUJER, sí o sí, se iba a convertir en la próxima gobernadora del Estado de México, rompiendo la hegemonía de los hombres. (Que no del patriarcado ni de las prácticas machistas y misóginas).

Ibamos esperanzadas, la verdad es que en los primeros vídeos que subí a RRSS expresé mi complacencia por la copiosa participación en las urnas.

Eso duró poco, entre las 12 y las 5 pm se comenzó a sentir un ambiente distinto. Vehículos con grupos hombres iban y venían por las calles. Llegábamos a las casillas y la participación era mínima, contada, llegaban a votar muchas mujeres «adultas mayores», algunas en sillas de ruedas, que iban -empujadas- principalmente por sus hijas.

Mujeres estaban afuera de las casillas «operando», es decir, checando con listados quienes llegaban y quienes venían, llamando por teléfono, tomando fotografías, vídeos, confrontando a personas que ellas no reconocían como de «su territorio».

Alrededor de las 6, las casillas por las que pasábamos, ya estaban prácticamente cerrando.

Hacer una lectura política correcta, o lo más cercano a la radiografía de lo que «en verdad pasó» debe incluir muchas señales, lo que se vio y lo que no se vio en las fotografías. La actitud de los «dueños de las membresias políticas» también debe ser considerado.

Yo me quedo con una reflexión que me golpea la cara: SON LOS HOMBRES, LOS DUEÑOS DE TODO, «EL PATRIARCADO POLÍTICO» quienes deciden qué pasa y que no pasa.

Las mujeres debemos estar atentas, con los ojos muy abiertos. Esto no tiene nada que ver con el PRIANRD, ni con chairos y fifis, ni con la izquierda (que no existe formalmente, aunque el movimiento feminista lo representa dignamente), ni con Ale ni con Delfina.

Tiene que ver con «ellos», sus acuerdos, sus decisiones, sus traiciones, sus pinches negocios, su voraz hambre de poder.

¿Quién ganó ayer en el Estado de México? un PODEROSO GRUPO DE HOMBRES POLÍTICOS.

¿Quién perdió ayer en el Estado de México?

TODO MÉXICO, TODAS Y TODOS, LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, LA DEMOCRACIA PARITARIA.

Perdimos un poco de esperanza, pero hoy, ya estamos metidas/os en la elección de 2024.

NOTA: LAS MUJERES PARTICIPAMOS MASIVAMENTE EN LA ELECCIÓN, FUNCIONARIAS DE CASILLAS, OPERADORAS POLÍTICAS DE LOS PARTIDOS, LAS «VOTANTES», LAS OBSERVADORAS, LAS CANDIDATAS, PERO LOS HOMBRES, SIGUEN TENIENDO EN SUS MANOS EL PODER.

ESPEREMOS A VER LOS RESULTADOS FINALES DE LOS CONTEOS, PARA CONOCER OFICIALMENTE CUANTOS «HOMBRES VOTARON» Y CUANTAS MUJERES LO HICIERON.

Responsablemente:

Josefina Meza Espinosa

Foto RSS

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido