Mujeres gobernarán a 25 millones de mexicanos a partir de 2022

#Editorial Con 9 gobernadoras en los estados, se romperá la cifra histórica de mujeres gobernando entidades federativas simultáneamente en México

por La Costilla Rota

#Editorial de Junio, por La Costilla Rota.

La política mexicana y particularmente, los procesos electorales en México, han sido históricamente espacios muy violentos para las mujeres. Partiendo de que el acceso a votar y ser votadas de las mexicanas, se inauguró hace menos de 70 años y que en el corolario de las campañas donde las candidaturas son encabezadas por mujeres, nunca falta algún componente de misoginía o expresiones machistas que las menosprecien, descalifiquen y violenten, también han existido ejercicios de simulación que pretenden incluirnos pero acaban utilizando nuestra participación como figurilla electoral para después desplazarnos o coptar nuestro margen de acción al ocupar algún cargo, siempre con motivaciones sexistas.

Por este motivo, el que se haya rebasado en este proceso electoral el número histórico de mujeres elegidas democráticamente para gobernar sus estados, nos dicta que la lucha por demandar espacios de incidencia real y de participación en toda toma de decisiones dentro de lo público para las mujeres, hoy está rindiendo algunos frutos. Sin embargo, el que una mujer acceda a un cargo político de primer nivel como lo es una gubernatura, no es garantía de que su proyecto de gobierno tenga una visión feminista. Hoy, que existirán 9 gobernadoras en la titularidad del poder ejecutivo de sus estados simultáneamente en nuestro país y gobernando por ello a una población de más de 25 millones de personas en su conjunto, es preciso que el primer compromiso que asuman las mandatarias sea para generar condiciones que prevengan, persigan y sancionen las conductas que lesionan la integridad de las mujeres en todos los ámbitos, empezando por identificar las fallas que en los sistemas de justicia han propiciado un ambiente de impunidad que se ensaña contra las mujeres víctimas de los delitos y también, contra las mujeres privadas de su libertad. Así como en su momento, los gobernadores hombres y los políticos de poder se han agrupado, es imperativo que las gobernadoras dejen en casa filias y fobias políticas para organizarse y asociarse en aras de generar estrategias conjuntas que les permitan distinguirse como mandatarias resolutivas, fomentar el acceso de otras mujeres a los espacios de toma de decisiones y constituir un frente común ante los embates de un sistema político que aún se resiste a dejar atrás sus violentas prácticas patriarcales, androcéntricas y feminicidas.

Celebramos el triunfo de Tere Jimenez en Aguascalientes y de Mara Lezama en Quintana Roo, las cuales se sumaran a la honorable lista de gobernadoras donde ya ejercen Maru Campos de Chihuahua, Indira Vizcaíno de Colima, Marina del Pilar Ávila en Baja California, Layda Sansores en Campeche, Lorena Cuéllar en Tlaxcala, Evelyn Salgado en Guerrero y Claudia Sheinbaum en CDMX. Las seguiremos acompañando y celebrando sus aciertos pero también exigiendo como ciudadanas que no olviden su deuda moral para con su sexo, que gobiernen y decidan siempre poniendo a las mujeres y su bienestar en el centro, especialmente a las vulnerables, y sobretodo, que no cedan a ser guardianas del patriarcado que diariamente asesina 11 mujeres con brutalidad en nuestro país, que violenta sexualmente a mujeres y a niñas a razón de 1 cada 18 segundos y que todavía condiciona nuestro acceso a las academias, los trabajos formales e informales y desde luego a la política, a cambio de sumisión y silencio.

En sus manos está fomentar con políticas públicas adecuadas en sus estados, una cultura distinta de respeto y no discriminación ni odio contra las mujeres; una nueva visión para gobernar con justicia y amor, posible desde el feminismo.

No están solas. Luchemos juntas.

LCR.

Fotografías obtenidas de wikipedia y redes sociales de las gobernadoras en funciones y electas.

Loading

Comenta con Facebook

También te podría interesar

Ir al contenido